Aportaciones a los derechos civiles y políticos del individuo en la Escuela de Salamanca: un enfoque desde el contexto de la realidad indiana
Publicado 2023-07-31
Palabras clave
- Democracy,
- Indians,
- Freedom,
- Equality,
- Human rights
- Democracia,
- Indios,
- Libertad,
- Igualdad,
- Derechos
Derechos de autor 2023 Studia Humanitatis Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
La conquista y colonización de América, es el escenario que sirve como caldo de cultivo para que La Escuela de Salamanca nos entregara a toda la humanidad una obra monumental sobre los derechos humanos, destacándose por sus aportaciones a los derechos civiles y políticos del individuo, conocidos hoy en día como la primera generación de los derechos humanos. Entonces pues, el presente trabajo nos permite vislumbrar que no fue el siglo de las luces, el determinante vital para el surgimiento y plasmación de tales derechos. La metodología propuesta - comprensión hermenéutica - nos ha permitido entresacar, ordenar y concatenar la doctrina que aparece dispersa en estos insignes humanistas, de tal forma que sin duda alguna, queden manifiestas sus aportaciones a la materia.